Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Primera exhumación en Madrid por el caso de los niños robados durante el Primera exhumación en Madrid por el caso de los niños robados durante el Franquismo

Imagen
Primera exhumación en Madrid por el caso de los niños robados durante el Primera exhumación en Madrid por el caso de los niños robados durante el Franquismo AGENCIAS 17.02.2012 - 17:39H La exhumación se produjo este jueves en el cementerio de La Almudena. La investigación trata de comprobar si el recién nacido fue robado a sus padres, a los que después se dijo que el pequeño había fallecido. La Fiscalía de Madrid, que ha recibido más de 200 denuncias, estudia acusar a los antiguos responsables de varias clínicas sanitarios. Una mujer visita a sus difuntos en el cementerio de La Almudena de Madrid. JUAN CARLOS HIDALGO / EFE Los restos de un bebé que podría pertenecer a uno de los denominados casos de  niños robados  durante la dictadura fanquista fueron exhumados este jueves en el  cementerio de La Almudena  para intentar compararlos con el ADN de sus posibles padres. Así lo ha confirmado la Fiscalía de Madrid, que ha explicado que la exhumación dio como resultado la ...

Las exhumaciones en Cádiz no hallan los restos de dos supuestos "bebés robados"

Imagen
BEBÉS ROBADOS CÁDIZ Las exhumaciones en Cádiz no hallan los restos de dos supuestos "bebés robados" EFE Cádiz 14 feb. 2018 Cementerio de San José, en Cádiz. EFE/ARCHIVO Los trabajos de exhumación que se llevan a cabo en el Cementerio de San José de Cádiz para investigar 46 casos de bebés supuestamente robados han destapado ya indicios de que dos de ellos no fueron enterrados, como les dijeron a sus padres y "oficialmente consta", por lo que podrían estar vivos. La Asociación SOS Bebés Robados de Cádiz, que impulsa estos trabajos que se realizan en el antiguo cementerio desde el pasado mes de octubre, ha dado a conocer hoy que en una de las sepulturas fue hallado en noviembre un féretro vacío. En él supuestamente debía estar enterrado un niño que nació la Nochebuena de 1984 en un hospital de Cádiz. El bebé nació en aparente buen estado de salud. Como en la mayoría de los casos que se investigan los padres apenas vieron al recién nacido porque el personal del hospital...

876 expedientes sobre bebés robados incoados por el Gobierno desde 2013 y solo 11 reencuentros

Imagen
NIÑOS ROBADOS 876 expedientes sobre bebés robados incoados por el Gobierno desde 2013 y solo 11 reencuentros Justicia anuncia que contratará a archiveros y negociará con la Conferencia Episcopal para ayudar a los afectados en su búsqueda.  NATALIA JUNQUERA Twitter Madrid  20 MAR 2019 - 19:39  CET Ampliar foto Manifestación de afectados por la trama de bebés robados el pasado junio.   VÍCTOR SAINZ La oficina de atención que el Ministerio de Justicia creó en 2013 para asistir a quienes sospechan ser víctimas del  robo de bebés  ha incoado 876 expedientes desde entonces, pero solo en 11 casos ha sido posible el reencuentro entre familiares biológicos. Tras reunirse este martes con representantes de 18  asociaciones de afectados, la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Esmeralda Rasillo, ha anunciado que el Gobierno prepara la contratación de "un grupo de expertos archiveros" para tratar de ayudarles en su búsqueda y tiene la ...

Los 'pisos-nido' de doña Mercedes

VIDAS ROBADAS Los 'pisos-nido' de doña Mercedes Una mujer montó en Bilbao una extensa red de casas para esconder a embarazadas de familias burguesas - Los bebés eran dados en adopción.  NATALIA JUNQUERA Twitter JESÚS DUVA Madrid  10 MAR 2011 Durante décadas  miles de bebés en España fueron sustraídos o separados irregularmente de sus padres . Sigue la serie de EL PAÍS sobre este tráfico de niños y ofrece el relato de las víctimas y de quienes participaron en las tramas. | Consulta el especial:  Vidas robadas . |  Participa en Eskup . ¿Crees que eres un niño robado o conoces a algún caso?  Envíanos un correo electrónico . Un nombre de mujer se repite en los sobrecogedores relatos de muchas de las madres que están denunciando el  robo de sus hijos : el de Mercedes Herrán de Gras, que levantó una extensa red de  pisos-nido  para embarazadas en Bilbao. Su finalidad era entregar a niños en adopción a través de una asociación fundada ex profeso por...

Hijo busca madre; madre busca hijo

REPORTAJE: Hijo busca madre; madre busca hijo Miles de personas dudan: ¿y si yo fui también un niño robado? Esta es la historia de las redes ligadas durante años al tráfico de bebés. Dónde y cómo. Por cuánto dinero. Por qué motivo. JESÚS DUVA NATALIA JUNQUERA 6 MAR 2011 Durante décadas  miles de bebés en España fueron sustraídos o separados irregularmente de sus padres . EL PAÍS inicia hoy una serie sobre este tráfico de niños y ofrece el relato de las víctimas y de quienes participaron en las tramas. | Consulta el especial:  Vidas robadas . |  Participa en Eskup . ¿Crees que eres un niño robado o conoces a algún caso?  Envíanos un correo electrónico . Hasta 1950, ocurrió en las cárceles franquistas y en los hogares de maquis o republicanas: les arrebataban a sus hijos como un método más de la represión. A partir de entonces y durante las cuatro décadas siguientes, el robo o apropiación de niños se perpetraron de forma más sutil, en clínicas y casas cuna, la mayoría ...

La extraña epidemia de O'Donnell

REPORTAJE:VIDAS ROBADAS La extraña epidemia de O'Donnell Decenas de bebés constan como muertos en los sesenta en un centro denunciado por robo de niños - "Estoy convencida de que me quitaron a mi hija", afirma una madre NATALIA JUNQUERA Twitter JESÚS DUVA Madrid  8 MAR 2011 Durante décadas  miles de bebés en España fueron sustraídos o separados irregularmente de sus padres . Sigue la serie de EL PAÍS sobre este tráfico de niños y ofrece el relato de las víctimas y de quienes participaron en las tramas. | Consulta el especial:  Vidas robadas . |  Participa en Eskup . ¿Crees que eres un niño robado o conoces a algún caso?  Envíanos un correo electrónico . Treinta y siete bebés murieron en 22 días del mes de enero de 1964. Otros 34 en noviembre de 1973. ¿Dónde? En la maternidad de la calle de O'Donnell de Madrid, una de las denunciadas por el presunto robo de niños. En muchos de estos casos se atribuyó tan fatal desenlace a la otitis (hasta cinco fallecimientos en ...

Decenas de bebés constan como muertos en los sesenta en un centro denunciado por robo de niños - "Estoy convencida de que me quitaron a mi hija", afirma una madre

La extraña epidemia de O'Donnell Decenas de bebés constan como muertos en los sesenta en un centro denunciado por robo de niños - "Estoy convencida de que me quitaron a mi hija", afirma una madre Compartir en Whatsapp NATALIA JUNQUERA Twitter JESÚS DUVA Madrid  8 MAR 2011 Durante décadas  miles de bebés en España fueron sustraídos o separados irregularmente de sus padres . Sigue la serie de EL PAÍS sobre este tráfico de niños y ofrece el relato de las víctimas y de quienes participaron en las tramas. | Consulta el especial:  Vidas robadas . |  Participa en Eskup . ¿Crees que eres un niño robado o conoces a algún caso?  Envíanos un correo electrónico . Treinta y siete bebés murieron en 22 días del mes de enero de 1964. Otros 34 en noviembre de 1973. ¿Dónde? En la maternidad de la calle de O'Donnell de Madrid, una de las denunciadas por el presunto robo de niños. En muchos de estos casos se atribuyó tan fatal desenlace a la otitis (hasta cinco fallecimientos en so...

El médico, imputado por tres delitos, ha declarado ante la jueza que investiga un caso de robo de bebés que todo era “legal” y ha desviado la responsabilidad al doctor Coviella, jefe de neonatología en 1964 y fallecido en 2011

Imagen
El doctor Villa defiende que los bebés que atendía morían de otitis El médico, imputado por tres delitos, ha declarado ante la jueza que investiga un caso de robo de bebés que todo era “legal” y ha desviado la responsabilidad al doctor Coviella, jefe de neonatología en 1964 y fallecido en 16/12/2014 19:15  ACTUALIZADO:  16/12/2014 20:41 ALEJANDRO TORRÚS   @ATORRUS En enero de 1964 nueve bebés recién nacidos murieron de una  supuesta otitis  en la maternidad de O’Donell y todos los partes médicos que atestiguan la causa de la muerte de estos neonatos están firmados por la misma persona:  el doctor Ignacio Villa Elizaga.  Este martes, 50 años después del fallecimiento o robo de aquellos bebés, como denuncian los familiares, el doctor que atendió a los pequeños ha comparecido como imputado ante la Justicia, que investiga la denuncia presentada en 2006 por Mar Soriano, hermana de una de las bebés que supuestamente falleció de otitis. El doctor Villa ha def...