Entradas

Mostrando entradas de 2013

Las conclusiones del origen del robo de niños

CONCLUSIONES Por toda la informaci ó n recogida y documentada, creemos que hubo dos etapas, en el robo y venta de bebes, la primera etapa se puede decir que fue en la post-guerra entre los a ñ os 1939 hasta el 1941 justo cuando el Opus-Dei fue aprobada por el Obispo Leopoldo, y hasta el a ñ o 1982 cuando entran en la Seguridad Social los primeros funcionarios y expulsan a las religiosas de las maternidades y de los hospitales. Desde el a ñ o 1936 hasta el a ñ o 1939, se hab í a creado un organismo dependiente de las fuerzas opresoras, con la intenci ó n de dar atenci ó n humanitaria a las v í ctimas de la guerra, se le llamaba el Auxilio de Invierno. Era una copia del sistema Nazi y tra í do para doblegar a las fuerzas oprimidas. El primer impulsor de este sistema nazi, fue el psiquiatra Antonio Vallejo-N á jera. Se dice que este medico hab í a estado en la Alemania Nazi con la intenci ó n de traer sus técnicas, sus formas de torturas y castigos. Apoya desde el principio la su...

El exfical general Guijarro , el fundador de la AEPA(asociacion española para las adopciones)niega que hubiera robo de niños

EX FISCAL GENERAL DEL TRIBUNAL SUPREMO Y FUNDADOR DE AEPA GREGORIO GUIJARRO H.R.L. (REDACCIÓN) 15/10/09 · 0:00 Edición impresa En todos los países se dan   casos de manipulaciones,   de ventas de niños (...) En el caso de España   se reconoce   que existen lagunas en el procedimiento   y control de la adopción   y que ésta es una de las causas por   las que se suceden frecuentemente   casos lamentables”, escribía en   una carta a   El País   José María Cruz   en 1981, tras sustituir a Gregorio   Guijarro Contreras, por su fallecimiento,   como secretario general de   la Asociación Española para la Protección   de la Adopción (AEPA). En   este alegato exculpatorio concluía:   “AEPA aspira a unir sus fuerzas con   las de otros organismos para que   en un futuro estos abusos puedan erradicarse definitivamente”. La AEPA fue fundada por el propio   Guijarro en 1969 con el p...

los casos de la casa de la madre c/goya 120

LOS CASOS DE LA CASA DE LA MADRE (auxilio social), MADRID “CALLE GOYA 120 ” En la casa de la madre 13.193 enfermas solamente la casa de la madre de la Calle Goya 120 durante el año 1943, ha habido 1355 bautizos y después se le imponía el escapulario de la virgen del Carmen. Se la daba toda clase de facilidades a las enfermas. El auxilio social fue organizado de socorro humanitario, constituida durante la guerra civil Española y posteriormente engloba dentro de la sección femenina de la falange Española. Fue por Mercedes Sanz Bachiller, viuda de Enésimo Redondo, uno de los fundadores, junto con Ramiro Ledesma Ramos de las JONS (junta de ofensiva Nacional sindicalista), en 1934 se fusionó con la falange Española de José Antonio Primo de Rivera. La organización, que inicialmente responde a nombre de Auxilio de Invierno surge siguiendo el modelo de otras organizaciones similares de la Alemania Nazi. En 1937 se cambia el nombre de la organización benéfica falangista, deja de llamar...