Auto de Garzon
EN EL AUTO DE GARZÓN; El juez, entonces
todavía en la Audiencia Nacional, denuncia en un auto el robo de cerca de
30.000 niños durante el franquismo, basada en fuentes históricas durante la
dictadura entre los años 1944 y 1954.
Anteriormente no hay constancia de una cifra,
porque no existían registro alguno, por lo que la cifra puede ser aun mayor.
"Durante más de 60 años no ha sido objeto
de la más mínima investigación", asegura.
Reproducimos parte del texto que el capellán Juan A. Tardío
remitió en 1952 a unos padres adoptivos para ’legalizar’ a su nueva hija sin
que la verdadera madre biológica pudiese evitar
Este documento es uno de los mencionados por el juez para
argumentar el robo de niños en el Franquismo. "Cuando la superiora hacía
unas horas me había entregado esos papeles fue cuando la madre se presentó en
la Diputación a decir que aquí no le daban razón de una niña que en tal fecha
ella echó (...): Y ahora rebuscando entre los papeles de mi archivo los
encuentro y se los envío para que hagáis lo siguiente. El ese grande (sic) de la
Diputación lo tenéis que rellenar entre uds, el alcalde y el párroco y
debidamente firmado lo traen uds cualquier día a la Diputación (...). Si por
casualidad os preguntara Serrano, que cómo habéis tardado tanto en ir uds le
decís solamente que (...) había estado enfermo y esperabais como es natural a
que el esposo se pusiera bien (...).
Enseguida que arregléis lo de la Diputación y para arreglar la
prohijación notarial vais al notario D. Ángel Sainz de la Maza, calle Castelar
18 [Sevilla], y terminados estos trámites la niña lleva vuestros apellidos
(...): si queréis que la niña no aparezca con vestigio ninguno de la Cuna,
luego que arregléis lo del notario vais al Palacio Arzobispal con los
documentos de la Prohijación de la Diputación y con la prohijación notarial, y
allí en la vicaría del Arzobispado le arreglan el asunto, de manera que mandan
un oficio a la Casa Cuna para que se inutilice la partida de bautismo y otro
oficio a la Parroquia que ustedes quieran para que pongan una fe de bautismo
nueva".

Comentarios
Publicar un comentario